Ir al contenido principal
European Anti-Fraud Office
Denuncia de fraudes
  • Comunicado de prensa
  • 28 de abril de 2025
  • Oficina Europea de Lucha contra el Fraude
  • lectura de 4 min

Un aviso de la OLAF conduce a la incautación de 1,5 toneladas de ropa deportiva falsificada

© Spanish Police

Comunicado de prensa n. 9/2025
PDF version 

El viernes 25 de abril se llevó a cabo en España una significativa incautación de camisetas y diversa equipación deportiva falsificada, que estaba destinada a ser vendida en el contexto de un importante evento deportivo. La información proporcionada por la OLAF fue crucial para la intervención de dichos productos falsificados. La operación forma parte de una investigación liderada por la OLAF, en estrecha colaboración con la Policía Nacional Española y las autoridades aduaneras de la UE, cuyo objetivo es combatir el aumento de la falsificación de ropa deportiva. 

La investigación que coordina la OLAF a nivel global tiene como objetivo impedir la entrada de productos falsificados y de calidad inferior en el mercado de la UE, protegiendo así a los consumidores, salvaguardando la salud pública y defendiendo a las empresas legítimas en toda Europa. Dado que los productos falsificados a menudo eluden las normas de seguridad, éstos podrían ocasionar riesgos importantes, especialmente durante los periodos de alta demanda en torno a los grandes eventos deportivos internacionales.

La operación, que se produjo el pasado viernes, resultó en la incautación de 59 cajas que contenían productos cuyo valor en el mercado ascendería hasta los 570.000 €. Se cree que la ropa deportiva estaba destinada a ser vendida con motivo de la final de la Copa del Rey que se celebró en España el 26 de abril. 

La OLAF está actualmente coordinando diversas acciones en varios Estados Miembros, proporcionando inteligencia e información relevantes para apoyar así las medidas de control oportunas. Este enfoque ya ha dado lugar a múltiples y exitosas incautaciones de ropa deportiva falsificada, siendo España el país que ha registrado el mayor número de interceptaciones recientemente. 

El Director General de la OLAF, Ville Itälä, declaró: “Los productos falsificados no solo perjudican la economía de la UE y a las empresas legítimas, sino que también pueden suponer riesgos para la salud y la seguridad de los consumidores. La próxima temporada deportiva ha llamado la atención de redes delictivas deseosas de explotar el mercado. La incautación en España es un claro ejemplo de lo que se puede lograr con una cooperación sólida y un intercambio oportuno de inteligencia. La OLAF mantiene su compromiso de trabajar con sus socios nacionales y de la UE para evitar que productos falsificados y potencialmente peligrosos lleguen a los consumidores europeos.”

La OLAF seguirá supervisando y coordinando actividades sobre el terreno para combatir el comercio ilícito de productos falsificados, haciendo frente de manera contundente a quienes intenten explotar el mercado de la UE. 

Para más información y vídeo, véase la comunicación de la Policía española aquí.
 

Misión, mandato y competencias de la OLAF:

La misión de la OLAF es detectar, investigar y combatir el fraude con los fondos de la UE.

La OLAF cumple su misión mediante: 
•    la realización de investigaciones independientes sobre fraude y corrupción relacionados con los fondos de la UE, para garantizar que el dinero de los contribuyentes europeos se destine a proyectos que generen empleo y crecimiento en Europa;
•    la contribución a fortalecer la confianza de los ciudadanos en las instituciones de la UE mediante la investigación de faltas graves cometidas por personal y miembros de las instituciones de la UE;
•    el desarrollo de una sólida política antifraude de la UE.

En su función de investigación independiente, la OLAF puede investigar asuntos relacionados con fraude, corrupción y otros delitos que afecten a los intereses financieros de la UE en relación con:
•    todos los gastos de la UE: las principales categorías de gasto son los Fondos Estructurales, la política agrícola y los fondos de desarrollo rural, los gastos directos y la ayuda exterior;
•    algunos ámbitos de ingresos de la UE, principalmente los derechos de aduana;
•    sospechas de faltas graves cometidas por personal y miembros de las instituciones de la UE.

Una vez finalizada la investigación de la OLAF, corresponde a las autoridades competentes de la UE y nacionales examinar y decidir sobre el seguimiento de las recomendaciones de la OLAF. Se presume la inocencia de todas las personas implicadas hasta que se demuestre su culpabilidad ante un tribunal competente, nacional o de la UE.
 

Para más información:

Pierluigi CATERINO
Portavoz
Oficina Europea de Lucha contra el Fraude (OLAF)
Phone: +32(0)2 29-52335  
Email: olaf-mediaatec [dot] europa [dot] eu (olaf-media[at]ec[dot]europa[dot]eu)
https://anti-fraud.ec.europa.eu
LinkedIn: European Anti-Fraud Office (OLAF)
Bluesky: euantifraud.bsky.social

Detalles

Fecha de publicación
28 de abril de 2025
Autor
Oficina Europea de Lucha contra el Fraude
News type
  • OLAF press release
OSZAR »